Problemática

La contaminación accidental más frecuente de suelos en nuestro país se verifica con hidrocarburos provenientes de instalaciones fijas como destilerías de petróleo, tanques subterráneos de estaciones de servicio, etc., o producidos por siniestros en rutas con derrame de derivados del petróleo.

Materia Legal

En materia legal, la ley de residuos tóxicos y peligrosos Nº 24. 051 en su decreto reglamentario Nº 831/93, establece valores guía de calidad de suelos para diferentes tipos de uso, los parámetros indicados son insuficientes por lo que se utilizan en la práctica diferentes legislaciones extranjeras. Otro problema legal es que la ley Nº 24.051 no posee carácter de presupuestos mínimos con lo que su aceptación depende de cada estado provincial. Las técnicas más recientes de evaluación de suelos contaminados se fundamentan en la metodología de análisis de riesgo, ASTM E1739/95 basada en el riesgo que presentan a la salud humana y al medio ambiente la sumatoria de riesgos individuales que presentan los agentes químicos presentes en el sitio. Una primera evaluación se basa en la comparación de los valores de contaminantes individuales hallados en suelo contra los valores de referencia, que son muy conservadores.

Tratamiento

El tratamiento y recuperación de suelos contaminados se puede definir como el conjunto de operaciones realizadas con el objetivo de controlar, disminuir o eliminar los contaminantes presentes.

Resolviendo los viejos pasivos ambientales de aquellas provincias que heredan los incumplimientos de operadores de explotación en hidrocarburos y minería.

En general los trabajos de saneamiento consisten en dos etapas principales. Primeramente, se trata el lodo empetrolado o contaminado con hidrocarburo de manera tal de obtener la mayor cantidad de hidrocarburo separado de las tierras y los efluentes líquidos y en segunda etapa se trata todos los efluentes líquidos y las tierras resultantes del primer procedimiento, a efecto de eliminar la totalidad de los hidrocarburos (Y9 e Y48) presentes en ellos.

De esta manera, se obtiene crudo recuperado, aguas tratadas libres de hidrocarburos y tierras que están tratadas libres de hidrocarburo, las que pueden o no contener niveles de metales pesados propios de los lodos o barros que inicialmente fueron tratadas. A grandes rasgos.

>

Procedimiento integral de saneamiento de suelos y efluentes contaminados con hidrocarburos. flash oil recovery system (FORS)

>

Todo este procedimiento general es adaptativo y depende de las características físicas y químicas que tenga el producto a tratar (Concentraciones de hidrocarburos y otros contaminantes), de la zona donde se deba realizar el saneamiento, de la época del año (Temperaturas externas y Lluvias), de la cantidad de lodos a tratar y de las características físico-químicas del referido lodo o terreno contaminado.

>

Siguiendo el esquema de:

Esquema